sábado, 17 de enero de 2009
De vacaciones
Muchos están de vacaciones y los que aún no salieron....esperan ansiosos el momento. Irse a la costa atlántica a veranear. Hay gente que no pudo viajar porque no organizó nada y otros por falta de dinero. Igual la ciudad ofrece opciones para que la gente participe en distintos eventos como el de hoy sábado a las 21.3o en donde Iñaki U. actuará en la 9 de Julio bailando Carmina Burana.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Un diciembre de pesadilla
Como ya es previsible a esta altura del año, muchas personas ya están esperando ansiosos tomarse vacaciones....lo que no sabemos es si todos podremos en algun momento huir de la mole de cemento.... hacia la costa, hacia el norte o hacia el sur. Al menos los europeos se pudieron tomar vacaciones de verano pero nosotros, los que siempre sufrimos más de este lado del hemisferio las vacaciones son inciertas aún.La economía argentina esta vez, ya sí confirmadísimo- está siendo impactada por la crisis que se originó en Estados Unidos y que en una ola expansiva arrasa con las economías europeas y asiaticas tambien.
De manera oficial hace dos dias atrás se conoció la noticia de que Estados Unidos está en recesion desde diciembre de 2007, y no como se dijo en octubre. Seguramente no se difundió para no alarmar al resto del mundo. Manipulación de la información? Ningún medio de comunicación contradijo a Mr. Bush?
Si no hay vacaciones, creo que nos conformaremos con pasar el veranito...hechos sopa, con luz y agua (aunque indefectiblemente se corte la luz y el agua para las fechas de fiestas).
En fin, me conformo con no rechazar los parches y con trabajar mucho y tener energía para ello.
De manera oficial hace dos dias atrás se conoció la noticia de que Estados Unidos está en recesion desde diciembre de 2007, y no como se dijo en octubre. Seguramente no se difundió para no alarmar al resto del mundo. Manipulación de la información? Ningún medio de comunicación contradijo a Mr. Bush?
Si no hay vacaciones, creo que nos conformaremos con pasar el veranito...hechos sopa, con luz y agua (aunque indefectiblemente se corte la luz y el agua para las fechas de fiestas).
En fin, me conformo con no rechazar los parches y con trabajar mucho y tener energía para ello.
martes, 28 de octubre de 2008
El engaño de los fondos de jubilaciones y pensiones
- El gobierno argumenta que no va a echar mano a los fondos de jubilación de los argentinos
- El proyecto que va a debatir en el Congreso Nacional a aprtir de hoy en -se calcula-, sesiones maratónicas. Corremos riesgos en la madrugada porque se pueden ausentar varios diputados del recinto y se pierden las propuestas y los "a favor y en contra" del proyecto.
- Los argentinos que eligieron quedarse en el sistema de capitalizacion de las Administradoras de Fondos de Pension y Jubilacion son 8 de cada 10 argentinos. Es decir que la mayoría prefirió quedarse en el sistema privado.
- El sistema de AFJP fue copiado de Chile, el cual funciona desde hace más de 20 años.
- Es evidente o al menos exiten sospechas fundadas en que el gobierno para hacer campaña el año que viene y no olvidarse de las obras a medias (como ocurre en tiempos electorales) se necesita de liquidez de dinero para seguir fomentando con el clientelismo politico a cambio de obtener votos.
- El gobierno se anticipó en declarar (hace dos semanas atrás) la intención de lanzar una nueva etapa de obras públicas y nos preguntábamos en medio de la futura crisis económica que se avisora en el horizonte con qué dinero pensaba ejecutarlo el ministro de Planificacion, Julio De Vido y claro la idea de estatizar los fondos ya estaba procesada en la mente del exp residente, Néstor Kirchner.
- En Santa Cruz se armó un quilombo que podría desencadenar en la futira destitucion del gobernador Daniel Peralta. Otro títere que se queda sin cabeza al lado de Néstor K.
Algunas humildes conclusiones de la realidad politica argentina
otra vez...la inseguridad
" La sensación de inseguridad" se instaló otra vez en el país...la muerte del ingeniero Berrenechea... la ola de robos en la zona norte de la provincia (Olivos). Esto me hace acordar a 1999 cuando estábamos en plena campaña electoral y posteriores elecciones para elegir presidente.
La inseguridad está en todos lados (dicen los medios) y "más en provincia que en la capital federal" y los responsables directos son los ministerios competentes: justicia y del interior; y por último la policía.... que es más permeable a la corrupción.... mientras la policía se come la pizza da piedra libre a los chorros para delinquir.
Además tenemos diferencias sustanciales entre la policía federal y las policías de cada provincia.
Tenemos policía que cobra lo que se merece en base a sus capacidades... si se invirtiera un poco más en la preparación y el perfeccionamiento y que las autoridades de las escuelas de policía generaran el estímulo necesario para que los agentes en actividad se dediquen a seguir perfeccionándose; esto permitiría la suba gradual de los sueldos de los agentes y así ir desmantelando la corrupcion en los organismos de seguridad.
Una policía que se perfeccione, entrene y que se aleje de la corrupción es la que necesitamos, que tenga las herramientas necesarias para poder disuadir a los delincuentes.
Es hora de que alguien piense que necesitamos una policía alejada de la corrupción y que trabaje en pos de brindarle protección a los ciudadanos.
La inseguridad está en todos lados (dicen los medios) y "más en provincia que en la capital federal" y los responsables directos son los ministerios competentes: justicia y del interior; y por último la policía.... que es más permeable a la corrupción.... mientras la policía se come la pizza da piedra libre a los chorros para delinquir.
Además tenemos diferencias sustanciales entre la policía federal y las policías de cada provincia.
Tenemos policía que cobra lo que se merece en base a sus capacidades... si se invirtiera un poco más en la preparación y el perfeccionamiento y que las autoridades de las escuelas de policía generaran el estímulo necesario para que los agentes en actividad se dediquen a seguir perfeccionándose; esto permitiría la suba gradual de los sueldos de los agentes y así ir desmantelando la corrupcion en los organismos de seguridad.
Una policía que se perfeccione, entrene y que se aleje de la corrupción es la que necesitamos, que tenga las herramientas necesarias para poder disuadir a los delincuentes.
Es hora de que alguien piense que necesitamos una policía alejada de la corrupción y que trabaje en pos de brindarle protección a los ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)