miércoles, 5 de mayo de 2010

El complejo mundo de los adolescentes


Algo complejo está pasando en el mundo de los adolescentes a nivel mundial y por cierto los chicos argentinos no están afuera de ello. Los chicos protestan más que nunca, son insurrectos, no tienen miedo de refutar la autoridad de los adultos y creen que pueden conducir su vida según les plazca.

Por estos días las noticias sobre sus conductas y actitudes se hicieron eco en los medios de comunicación a nivel nacional. Las nuevas pautas que incluyen abrir foros en redes sociales como Facebook, la más usada aparentemente por los adolescentes para convocar por ejemplo a faltas masivas al colegio. O en todo caso para ahora solidarizarse con alumnos de otros colegios que tuvieron la iniciativa se está convocando a faltazos masivos en todo el territorio nacional.

Adolescencia cruel. La crueldad de la que pueden hacer uso los adolescentes es infinita.
Dos noticias, una sobre violencia hacia sus pares adolescentes y un suicidio de un estudiante de escuela media coparon las tapas de los diarios y portales de noticias de hoy en Buenos Aires.

Hoy muy temprano en un canal de noticias una madre comentaba su decisión de recurrir al Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) para que se cerrara un foro en la red social Facebook que se había abierto para hostigar a su hija. Vanesa Perrone una niña de 10 años fue insultada, criticada y degradada durante todo el fin de semana último por sus compañeras de clase. Sus pares publicaron opiniones sobre Vanesa en la red social. Algunas de las frases posteadas por sus compañeras fueron: " No me gusta cómo es" o "Ella es una creída".


No resulta novedoso la crueldad con la que actúan los chicos. Años atrás en la ciudad de Córdoba una alumna recibió agresiones de parte de compañeras que la hirieron con una trincheta en la cara porque la chica en cuestión "era linda". Hoy ese tipo de agresiones están instaladas y quizás hasta naturalizadas por ciertos estratos sociales.

Esta práctica llevada a cabo por niños y adolescentes hacia sus pares se llama en inglés cyberbullying y en la red hay sitios (la mayoría de habla inglesa) que incentivan a los niños para que denuncien los ataques cibernéticos a los que son sometidos. Otros sitios on line brindan consejos sobre cómo denunciarlos o parar con ellos.

Por ello es deber de las autoridades, de los docentes, psicopedagogos y de los padres poder poner un límite sin que este se torne en una norma censuradora pero sí correctiva para poder revertir este tipo de conductas desbordadas que busca hacer daño profundo en los niños elegidos para ser las víctimas de la violencia de sus pares.

Un suicidio sin explicación. Un chico de 13 años se suicidó el lunes pasado porque sus padres aparentemente lo reprendieron por llevar una nota de advertencia de mala conducta por parte de la docente, según declaraciones vertidas por un comisario de la dependencia policial de Moreno. El estudiante vivía con su familia en la localidad de Moreno ubicada en el conurbano bonaerense. Existen diferentes versiones respecto a las razones por las que se suicidó, por ello este medio se abstiene de difundir las posibles causas.

Link: Facebook


martes, 4 de mayo de 2010

Kirchner electo secretario de la Unasur


Néstor Kirchner fue elegido hoy secretario general de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) por los mandatarios y representantes de los gobiernos latinoamericanos este mediodía en Buenos Aires.

El aún diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (con pedido de licencia en Diputados) Néstor Kirchner juró frente al presidente ecuatoriano Rafael Correa quien fue el útimo presidente pro témpore de la Unasur. Cerca de Kirchner se encontraba la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que pronunció que ella se iba a abstener por razones obvias.

El día que no pudo ser un líder humanitario. El semblante actual de Kirchner, el victorioso difiere mucho de aquel que exhibió en el medio de la selva venezolana a fines del 2008. Allí se pudo ver a un Kirchner demacrado por el calor cuando Chávez envalentonó al ingenuo Néstor para que fuera protagonista junto a él de la hipotética liberación de rehenes bajo el dominio de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Néstor iba a cumplimentar un papel secundario, de rescatista específicamente en la película que Hugo Chávez (el mandatario venezolano, no el actor argentino) estaba rodando junto al cineasta Oliver Stone para documentar la frustrada liberación de rehenes de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) entre el 27 y 30 de diciembre de 2008.

Presidente sin política exterior. Cuando Kirchner fue presidente hizo muy pocos viajes y casi no recibió a personalidades de visita por la Argentina. Néstor se siente incómodo haciendo de anfitrión. Poco o nada siguió los dictámenes que el protocolo exige en los encuentros entre mandatarios, enclaves a nivel internacional como la Asamblea de la ONU o las cumbres en Latinoamérica. Néstor es torpe.

Quizás lo importante sea que Kirchner no actúe con egoismo y pueda demostrar tener una capacidad de negociación entre los problemas que surgieran de acá en adelante en los países de la región. Los antecedentes de Néstor no son óptimos, ya que mientras fue presidente de la Argentina fue partidario de resolver todo a través de la política del apriete.

Luis Majul en su libro "El Dueño" señala que Néstor fue torpe desde chico en su Rio Gallegos natal. Un Kirchner tímido y cuasi resentido porque no contaba con las capacidades de un chico estándar para poder pasar el año sin llevarse materias a marzo en la escuela media.

Un prontuario que no lo convierte para nada en un lider nato a un Kirchner que siempre o casi siempre hizo y hace lo que se le dá la gana.






sábado, 1 de mayo de 2010

Candidatos británicos que desafían al electorado con sus propuestas



Candidatos ataviados según sus propuestas

Los británicos elegirán el próximo 6 de mayo la renovación del parlamento y con ello vendría casi asegurado la remoción de Gordon Brown de Downing Street 10, residencia del primer ministro.

Los principales partidos británicos (conservador, laborista y liberal demócrata) lucharán por conseguir la mayor cantidad de escaños que le aseguren un asiento a sus candidatos en el Parlamento.

El primer ministro Gordon Brown (laborista) rivaliza en estas eleccciones con David Cameron de la fuerza conservadora -por ahora él lidera las encuestas-, y el tercero en orden de preferencia de los británicos es Nick Clegg, del partido liberal demócrata.

Candidatos únicos y proyectos insólitos. Según una nota de la BBC Mundo señala que hay casi una decena de candidatos con propuestas no tan políticas pero con inquietudes concretas.

El partido Fancy Dress propone que el alto desempleo vivido en la actualidad en el Reino Unido se resolvería con publicar las encuestas usando una letra en miniatura. Eso generaría un efecto menor según la visión de este partido.

El partido Ciudadanos por los Derechos y la igualdad de los Muertos en Vida quieren que se deje de explotar a los zombies.

David Chinney (Monster Raving Loony Party) se le ocurrió que se podría anexar un mes más al calendario sólo para que la gente hiciera en treinta días todas las actividades que suele posponer durante el año.

El candidato del Partido para la reducción de los impuestos sobre la cerveza, Ben Sherman postula obviamente hipotéticos beneficios para reducir el costoso precio de la cerveza.

Alan Hope, candidato principal del Monster Raving Loony Party cree que es importante que los trabajadores británicos guarden una hora de silencio para compensar por todas las trabajadas.

Lord Byron, candidato homónimo del escritor pretende que Bono se convierta en Papa de la iglesia. Todo un innovador dentro de las creencias.

Otro de los candidatos de los que ocasiona gran asombro entre los ingleses por su osada propuesta es Mad Cap´n Tom se presenta con vestimenta de pirata, quiere ser el primero en su especialidad y además pretende que se eliminen los impuestos al ron.


Fuente: BBC Mundo.com









martes, 6 de abril de 2010

Movidos por la desesperación de retener el poder


Cristina Fernández de Kirchner se cree democrática. En la reunión que mantuvo con los gobernadores díscolos en la Quinta de Olivos. Fabiana Ríos (Ari -Tierra del Fuego), Hermes Binner (Partido Socialista - Santa Fe), Ricardo Colombi (UCR - Corrientes) seguramente las noticias no fueron muy alentadoras para los gobernadores un tanto desalineados. Y eso que a último momento agregaron al gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral (UCR).

Todos posaron para la foto sonrientes como era de esperar pero seguramente que cuando volvieron cada uno de los gobernadores a sus respectivas provincias no tenían tantos motivos para sonreir.

Quedaron sin reunión Mario Das Neves (Chubut), Jorge Augusto Sapag (Movimiento Popular Neuquino) y Alberto Rodriguez Saa (San Luis).

Días pasados la presidenta reunió en el mismo lugar a los gobernadores oficialistas y allí deslizó la posibilidad de quitar el impuesto al cheque, tributo que fue utilizado por Domingo Cavallo en época de emergencia económica previa a la crisis económica e institucional en el gobierno de De la Rúa que terminó antes de tiempo.

Era de esperarse que el matrimonio presidencial apele a eliminar el impuesto al cheque que fue decretado en momentos de emergencia económica antes de que los gobernadores les sigan reclamando por una justa redistribución de la coparticipación.

Florencio Randazzo en algunas declaraciones posteriores dijo que "la presidenta espera que el impuesto al cheque sea eliminado a partir de enero de 2011".

En la reunión que Cristina mantuvo con los gobernadores les recordó que no hay posibilidades que durante este año se pueda enviar más dinero a las provincias del pautado por el presupuesto correspondiente al 2010.

Aníbal, el jefe de gabinete que se postula a héroe. Acostumbrado a dar batalla para defender a sus jefes directos: Néstor y Cristina, el jefe de gabinete está dando una batalla verbal más larga que se pensó desde el comienzo. Entre el miércoles y jueves pasados salió por todos los medios tanto radiales como televisivos a desmentir el episodio de inseguridad que declaró haber vivido la modelo Nicole Neumann en Semana Santa cuando se dirigía a hacer un desfile en un local bailable de Quilmes.



Estadisticas