martes, 2 de febrero de 2010

Kirchner miente y Víctor Hugo Morales apaña al monstruo



Vista nocturna del Hotel Alto Calafate


Según la información publicada en la mayoría de los diarios capitalinos entre ayer y hoy indicaron la compra de dos millones de dólares por parte del ex presidente de la Argentina, Néstor C. Kirchner.

Hoy se supo que Kirchner terminó de justificar (varios días después) la compra por esa cifra en dólares para poder efectuar una operación inmobiliaria que tendría como objetivo adquirir el Hotel Alto Calafate, categoría cuatro estrellas que pertenece a la firma Hotesur S.A., ubicado sobre la ruta provincial Nº 11 y a 1,3 kilómetros del centro de la localidad de El Calafate.

Si usted tuvo la oportunidad de ir a El Calafate, cuando comienza a ingresar a la localidad, se lo advierte al hotel como alejado de todo, colocado en un páramo, algo característico en la Patagonia. Eso si, la vista que tiene no la comparte con ningún hotel de la competencia. Sólo que resulta favorable para quienes se alojen allí contar con movilidad propia. El hotel posee un servicio de transfer pero dudo que esté vigente a las 2 de la madrugada.

En este momento si usted quisiera viajar a El Calafate, parece que la nueva adquisición hotelera de Néstor y Cristina está practicamente vacía porque han bajado estrepitosamente las tarifas ya que están muy por debajo de una tarifa acorde a un establecimiento hotelero de cuatro estrellas emplazado en la Patagonia Austral.

Le costará una bicoca ir a alojarse y descansar en el nuevo hotel del matrimonio presidencial. Un paquete por dos noches con impuestos incluidos por sólo $ 450,12 (pesos argentinos). Un precio altamente favorable si se tiene en cuenta que en otros hoteles cuatro estrellas por ejemplo: Kosten Aike está cobrando $ 718,00 la noche. En el caso del hotel boutique Patagonia Queen le cotizará las dos noches $700,00 (tarifa diferencial para residentes en la provincia de Santa Cruz con IVA incluído). Imáginese que para los demás pasajeros cuesta un poco más, pero tiene similitud con la tarifa del Kosten Aike.


El hotel cuenta con una vista privilegiada



Contradicciones. El hotel Alto Calafate se construyó entre los años 2003 y 2004. Cuenta con 103 habitaciones distribuidas en tres plantas. La empresa propietaria se llama Hotesur S.A. y adivinen ¿quiénes son sus dueños? Es una sociedad conformada por Lázaro Báez quien antes de conocer a Néstor Kirchner tuvo pasado de pobre: vivía en una vivienda provincial en un barrio popular de Río Gallegos y poseía de un Ford Falcon modelo 82).

La existencia de la sociedad anónima Hotesur está íntegramente explicada según los datos citados en el libro de Luis Majul "El Dueño" lanzado al mercado editorial a fines del año pasado.

Sin embargo Báez que es Kirchner - pudo reponerse y ser un empresario exitoso y multimillonario en la actualidad. En esa sociedad participan también una de las hijas de la ministra de Acción Social Alicia Kirchner, Romina Mercado, Osvaldo Sanfelice y Patricio Pereyra Arandía (esposo de Natalia Mercado, hermana de Romina) junto con el accionista principal -Kirchner Néstor - que adquirió casi a fines del año pasado el 96 por ciento de las acciones de Hotesur valuadas en 5.400.000 pesos.



Deducción o inducción. Si Néstor dice la verdad sobre la compra de esos dos millones de dólares para efectuar la adquisición del hotel porque se lo autovendió nuevamente ya por al menos dos veces?

Además otro dato sensible: Casualmente el año pasado el matrimonio presidencial cerró la venta de un predio en El Calafate al grupo Cencosud presidido por el chileno Horst Paulmann (dueño de las cadenas Disco y Jumbo en la Argentina y de Tiendas París en Chile) por 6.300.00 pesos en concepto de venta del terreno a un valor de $ 300 el metro cuadrado.

Cencosud adquirío el terreno con la finalidad de construir un paseo de compras que tendrá un supermercado Jumbo o Disco, una sucursal de Easy que vende materiales para la construcción y probablemente también un cine en la localidad de El Calafate.

Ese dinero de bandera estadounidense adquirido por K que saltó a la vista a raíz de las amenazas perpicaces del ex Presidente del Banco Central, Martín Redrado seguramente será utilizado para otra cosa...otro negocio o para compensar el descubierto de alguna cuenta de Lázaro Báez como ocurrió dos veranos atrás cuando el cuñado de Lázaro "se fugó" con más de 48 millones de pesos del país y el mismo Lázaro se encargó de contárselo a algunos envidiosos que hicieron correr la noticia o el rumor por toda la provincia de Santa Cruz. Si juran que hasta el mismo Lázaro dijo: "Me cagó mi cuñado. Se llevó 48 millones y yo siquiera tengo para pagar los sueldos de la gente".

Consejo de un exquisito. Si usted quiere hacerse un viajecito a El Calafate no dude en contratar los servicios del Hotel Alto Calafate, propiedad de Néstor y esto se lo decimos para que permita que continúe creciendo la fortuna del ex presidente y su esposa, la actual presidenta.

No seamos impiadosos con ellos, sí con los postergados del "país profundo" como dice ella en sus discursos o como él que en su gobierno se jactó de haber mejorado las jubilaciones y los ingresos de los sectores más bajos.

Una vez más se aplica para ellos: "Haz lo que yo digo, más no lo que yo hago". La presidenta se cansó de reivindicar su negativa a comprar dólares para respaldarse de la economía inflacionaria crónica argentina, despotricó contra los fondos buitres la semana pasada porque ella sí que no está acostumbrada a pagar sus deudas con su propio dinero sino con el que adquiere de todos los argentinos y aleccionó desde el atril con su moralina devaluada a los especuladores.

Consejo para Néstor. El ex presidente debería llevar a su madre Juana Ostoic a conocer El Calafate. Kirchner no puede excusarse de que le faltan camas para alojar a su madre. Esta vez tenés de sobra.



jueves, 28 de enero de 2010

Los cerdos no tienen la culpa, Cristina


La presidenta Cristina F. de Kirchner habló ayer de las bondades del porcino en una conferencia de prensa. Y sin pensarlo sus declaraciones dieron media vuelta al globo. Los comentarios aparecieron reflejados en el diario ABC.es (España), El Pais. com (Uruguay) en su sección de ciencia reprodujeron la noticia, entre otros medios sudamericanos.

La primera mandataria elogió las ventajas con las que cuenta el consumo de carne de cerdo.
Quizás este parlamento un poco jocoso al que acudió la presidenta ayer lo hizo como una estrategia discursiva para poder levantar su índice de popularidad. Igual no es lo mismo comerte un cerdito asado a la altura de El Calafate, lugar en donde la temperatura máxima en verano puede ser de 14ºC como una exageración, al lado de los 32ºC en promedio que estamos teniendo por estos días en la capital.

Todos sabemos que la cría de cerdos es altamente rentable por dos motivos fundamentales: pariciones múltiples y el porcino tiene una rentabilidad del cien por cien debido a que se aprovecha todo: cuero, pezuñas, carne, huesos, pelo y se hacen cecinas con sus derivados, entre otros productos como el jamón.

En Argentina el cerdo no es prioritario en la alimentación de los argentinos. Quizás la presidenta quiso apelar a incrementar el consumo, pero en verano con picos de temperatura en Buenos Aires de 35º C fue una error Cristina. No importa, sabemos que a la mandataria de turno le gusta aparentar que maneja todos los temas.

Igual acá van algunas bondades de la carne porcina, siempre teniendo en cuenta que se puede agregar a la dieta alimentaria pero no en demasía, como ocurre con casi todos los alimentos, excepto las verduras y frutas.

Las virtudes de la carne porcina. La carne de cerdo posee algunas bondades que "la mala prensa" no han permitido que se difundan. Según el sitio argentino Universo Porcino la carne porcina posee alto valor en vitaminas y minerales. Su carne además tiene bajo contenido de colesterol y pocas grasas saturadas (conocidas más como grasas trans) por ello en la actualidad su carne posee poca grasa y bajo contenido calórico.

La cerne que más se consume en el mundo. Si a nosotros los argentinos nos preguntan las prioridades seguramente la mayoria elegirá como primera opción la carne vacuna porque es la que más se consume en Argentina, pero contrariamente a lo que todos pueden pensar que la vaca encabeza el ranking, no es así sino que en el papel de la venganza del cerdo él lleva la delantera en el consumo a nivel mundial.

¿Quiénes ayudan a que los cerditos se posicionen primero? Según las estadísticas los chinos, alemanes y holandeses consumen en promedio 65 kilos por año por habitante. Argentina es el único país en el cual el kilo de cerdo para consumo es más costoso que el kilo de carne vacuna. Los argentinos consumimos por año siete kilos de carne porcina por año y seis son a través de embutidos exclusivamente.

El Viagra, el cuerito crocante y el sexo. Esas relaciones corren por cuenta de la presidenta. Igual avisen al chanchito Babe, el famoso, por las dudas.













miércoles, 27 de enero de 2010

Un Kirchner sin rumbo ni aceptación

Casi como un favor hacia el ex presidente que se resiste a desaparecer y recaer en el ostracismo de la política, el domingo pasado en el programa "6,7,8" (Canal 7 y producido por Diego Gvirtz) conducido por María Julia Olivan a la cabeza tuvieron que hacer un favor enorme: presentarlo a Néstor Kirchner frente a las cámaras con el propósito de que al estilo Chávez "baje linea y diga cómo deben ser las cosas en el país" para poder compartir la misma visión del ex presidente.

Kirchner fue enfocado desde que ingresó a los estudios hasta que fue presentado por la conductora del programa. El actual diputado por la provincia de Buenos Aires habló de todos los temas más ríspidos que por el momento aquejan a la pareja presidencial y le pegó a todos sus enemigos políticos porque no lo dejan hacer todo lo que él de manera caprichosa desea hacer con la política: negocios y enriquecerse en la función pública.

No te salvó ni el rating. Ay Néstor!! Tanto aleccionar y mostrar tu ¿estrecha? visión sobre la política no te permitió ayudar al canal oficial en mejorar su ráting. Hasta el ex presidente ayudó a acentuar la condición de deficitario. Según las mediciones establecieron que midió 2,1 puntos de rating, cifra que lo ubicó en el último del día domingo superado aún por Telefé que estaba transmitiendo una película en ese horario que midió 8,5 puntos.

De acuerdo a las mediciones de audiencia la cifra de 2,1 de rating se traduciría en 230.000 personas (medido solamente en Capital Federal y el conurbano bonaerense).

No podés transformar la realidad. De manera aparente a Kirchner se la acabaron los recursos de seducción con el electorado. Primero las posibilidades se le borraron en Santa Cruz (ni siquiera se presentó como candidato legislativo por su provincia natal, sino que tuvo que recurrir a un ardid de cambiar su domicilio hacia la provincia de Buenos Aires en cuestión de semanas para obtener la banca que consiguió en las "adelantadas elecciones" de junio del año pasado. Adelantadas porque si hubiesen sido en octubre como estaba estipulado se le venía la noche.

Cada vez que los Kirchner regresan a Santa Cruz lo hacen específicamente a El Calafate porque no sé si podrían ser aceptados sin cuestionamientos por la ciudadanía riogalleguense. El "efecto Alicia" (momento en el que los docentes reclamaban aumentos de sueldos y Alicia Kirchner fue agredida en la calle por manifestantes que la insultaron y le tiraron del pelo) quizás perdure en la gente que se decepcionó del proyecto Kirchner, el mismo con el que vino a hacer política a Buenos Aires ungido previamente por Eduardo Duhalde.

















martes, 19 de enero de 2010

Se animaron a escrachar a los más impolutos de la tv pública


Ayer por la noche mientras diluviaba en Buenos Aires, hice zapping y me detuve a mirar unos minutos el programa de televisión "6,7,8" emitido por el canal 7, propiedad del Estado. El año pasado una compañera se manifestaba como una fanática del programa y yo tenía mis reparos. Pero no podía justificar mi postura porque no podía verlo.

Pero lo de ayer fue insuperable. De repente me encontré con periodistas que incorporaron a su discurso el "pegarle a todos y a todo", el nada me agrada y con una visión un poco fatalista de que todo aquel político o alguien que se manifiesta como "alternativo" al gobierno es una especie de golpista dentro de la misma democracia. Un Orlando Barone exultante que forma opinión gracias a su edad que supera los 50 años y que pinta bastantes canas en su cabellera desde la mesa de columnistas que acompañan a María Julia Olivan. Barone ahora especialista en defenestrar y pegar a todas las "víctimas" que aparecen en los vídeos ultra editados. Barone se encuentra rodeado por otros periodistas que parecen lagartijas insoladas porque no emiten voz alguna y pareciera que sólo pasan a cobrar sus cheques a fin de mes.

Esta situación llevó a que nos metiéramos con las cifras cuantiosas que deben percibir estos periodistas por hacer este programa en el cual se encargan de mostrarle a la audiencia una realidad virtual construida por el gobierno nacional. Yo igual me quedé corta: estimé que a María Julia Oliván le pagaban $60 mil mensuales, de sus colegas no realicé estimaciones. Días atrás casualmente la locutora Silvia Mercado (según lo publicado por Perfil on line)- difundió desde su programa de radio " Esta lengua es mía" (FM Identidad) las cifras que cobran los integrantes de "6,7,8" por ser parte de la mentira.

Además creo que los invitados panelistas son una rotación de los pocos que hasta ahora se manifiestan partidarios de la labor del gobierno de turno. Anoche estuvo Ignacio Copani que se había autosepultado y ahora reapareció como si se tratara de una nueva saga del filme bizarro "Los muertos vivientes". El cantautor Copani podría volver a cantar su hit en el pasado "Cuánta mina que tengo", no? A ver como lo reflotás porque tenés el reggaeton que te suena en todas las playas de la costa argentina.

Hoy leí una nota que se publicó en Perfil.com que refleja la misma inquietud que ayer me planteé sin querer...sólo pura curiosidad. Ustedes saquen sus propias conclusiones.



Rewind. Un video que se subió a Youtube.com en el mes de junio de 2009 en el momento en el que Orlando Barone comenzó a hablar de la fortuna obtenida por el matrimonio Kirchner desde que participan en política y se mandaron una publicidad para "callarlo".


Estadisticas