Dos noticias , una que refiere al cartel de Sinaloa (México) y la otra que habla sobre la mafia calabresa se relacionan perfectamente. Ambas aparecieron en el diario El País (España) en la edición digital de hoy. El año pasado -precisamente en el mes de agosto-, se conoció en la prensa argentina que el cartel de Juárez había ingresado a nuestro país para hacer truculentos negocios con la comercialización de la efedrina. Rápidamente, el actual ministro de Justicia, Aníbal Fernández salió a desmentir lo que todos los ciudadanos íbamos comprobando con el seguimiento de la noticia- que "Argentina no era la cocina de la droga". Nadie por más poco lector de diario que sea duda de que un ministro como en este caso, Fernández ,hizo esas declaraciones porque en primera instancia no poseía información. Es indudable que un ministro tiene acceso a tantas fuentes calificadas de información que no podemos pecar de inocentes.
La noticia refleja que el cartel está acribillando a todo aquel que interfiere en sus planes y ahora están haciendo pagar con pobres policías poco entrenados que para la mafia eso no representa una amenaza. La noticia de hoy es publicada porque acabaron con la vida de un comisario sinaolense, Sacramento Pérez quien viajaba escoltado por dos policías.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Sicarios/asesinan/jefe/Policia/Ciudad/Juarez/elpepuint/20090218elpepuint_7/Tes
En Italia. El periodista Roberto Saviano en "Gomorra" comenta cómo la mafia italiana no solo actúa en su propio pais de origen sino que utiliza a España como el "cuarto trasero" para hacer operaciones de tráfico y de inversiones. El tráfico, entiéndase en todos los aspectos: drogas, cuerpos, dinero (blanqueo) y demás. Pareciera que al Rey Juan Carlos y al presidente de España actual Rodriguez Zapatero les sirve transar con estos clanes para habilitarlos en todo el territorio. Igual ya les sirvió Feith Pharaon cuando en las décadas de los ´80 y ´90 España era uno de los más pobres de Europa y recibieron al "Faraón" para que llevara mucho de su dinero espureo.
Ahora otro periodista italiano, Francesco Forgione está promocionando su libro sobre la mafia calabresa. 'Ndrangheta. La mafia menos conocida y más peligrosa del planeta (Destino).
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Saviano/mafia/calabresa/elpepucul/20090218elpepicul_2/Tes
Blanqueo y cifras. Las cifras aportadas por el periodista Forgione que factura la mafia calabresa específicamente y cómo va diversificando ese dinero es algo que parece que fuera una contradicción y no una tautología son siderales. La mafia, según Forgione, ya ha invertido su dinero en todo los rubros económicos. Es decir que a esta altura, tenemos muchos "italianos de la mafia" encubiertos invirtiendo en nuestro país gracias a la generosas sumas de dinero que se obtiene del tráfico de drogas (que es pura ganancia).
Como es sabido, quizás el gobierno argentino les está haciendo un favor -a todo aquel que tenga algún dinero ganado de manera truculenta podrá blanquearlo. Así es que ahora hay mafia italiana para rato, y si resulta que ya inviertieron en algunas torres de Puerto Madero? Seamos modestos, pensemos que sólo son algunas...si no, concluiremos que quizás son dueños de todas las inversiones. Igual, seguro que algo le dejaron a los grupos inversionistas que ganar dinero con los pools de siembra, no?
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
El reto de Fidel Castro a Bachelet
La semana pasada la primera mandataria de Chile, Michelle Bachelet, visitó Cuba. Sin embargo, si hubiese podido avisorar el reclamo que se despachó Fidel Castro probablemente hubiese pospuesto la visita. Que la visita de Bachelet a la isla era una deuda pendiente es un hecho. Pero que Bachelet iba a recibir un "reto" al mejor estilo de jefe- subordinado por parte de Castro, no se lo esperaba.
Fidel Castro se entrometió en asuntos bilaterales entre Chile y Bolivia por la anulación de la salida al mar que perdió el pais de Evo Morales en la Guerra del Pacífico librada en 1879. A partir de allí, los bolivianos se quedaron "encerrados" y gran parte de las mercaderías ingresan por Argentina y Brasil.
Bachelet, haciendo uso de una diplomacia ejemplar, contestó que "los problemas domésticos no se tratan con terceros (refiriéndose a la posición de Cuba) y se solucionan en casa".
Castro no tuvo empacho en declarar estas cuestiones aunque el ex comandante se olvida que en su propio país las cárceles están abarrotadas de presos políticos disidentes del régimen dictatorial.
Bachelet no se reunió con los disidentes ni con los familiares de presos políticos... siguió los mismos pasos que la presidenta Cristina F. de Kirchner.
Además Castro parece olvidar "su luna de miel con Salvador Allende" cuando se instaló en el país trasandino a finales de 1971 y recorrió Chile de norte a sur.
Castro se olvidó de su tiranía y ambición de poder que lo llevó a convencerlo al Che Guevara de que fuera a Bolivia porque ya le estaba estorbando en su gobierno.
Fidel Castro simplemente parece que logró olvidar sus enormes errores cometidos... Fidel Castro tendrá el perdón algún dia por parte el pueblo cubano?
Al menos en el caso de Bachelet, ella ejerce su gobierno por haber sido electa por la mayoría simple en un país en donde no es obligatorio votar a no ser que te empadrones... es voluntario.
Bachelet fue víctima del Transantiago y eso la llevó a perder mucha popularidad en su país.
Bachelet no goza de tremenda oratoria como nuestra presidenta, pero sí posee mucho criterio para enrolarse en las causas y tomar postura ante determinados sucesos.
Hoy la presidenta debe soportar las tantas críticas que se emitieron desde la oposición política en Chile y escuchar todas las campanas.
Ese es el cultivo de la democracia: aprender de los errores y aciertos y hacer la autocrítica y no pensar que "el mundo y todos complotan contra una primera mandataria sólo porque es mujer y porque a las mujeres todo les cuesta más" y de eso nuestra presidenta Fernández de Kirchner sabe demasiado.
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=344954
Fidel Castro se entrometió en asuntos bilaterales entre Chile y Bolivia por la anulación de la salida al mar que perdió el pais de Evo Morales en la Guerra del Pacífico librada en 1879. A partir de allí, los bolivianos se quedaron "encerrados" y gran parte de las mercaderías ingresan por Argentina y Brasil.
Bachelet, haciendo uso de una diplomacia ejemplar, contestó que "los problemas domésticos no se tratan con terceros (refiriéndose a la posición de Cuba) y se solucionan en casa".
Castro no tuvo empacho en declarar estas cuestiones aunque el ex comandante se olvida que en su propio país las cárceles están abarrotadas de presos políticos disidentes del régimen dictatorial.
Bachelet no se reunió con los disidentes ni con los familiares de presos políticos... siguió los mismos pasos que la presidenta Cristina F. de Kirchner.
Además Castro parece olvidar "su luna de miel con Salvador Allende" cuando se instaló en el país trasandino a finales de 1971 y recorrió Chile de norte a sur.
Castro se olvidó de su tiranía y ambición de poder que lo llevó a convencerlo al Che Guevara de que fuera a Bolivia porque ya le estaba estorbando en su gobierno.
Fidel Castro simplemente parece que logró olvidar sus enormes errores cometidos... Fidel Castro tendrá el perdón algún dia por parte el pueblo cubano?
Al menos en el caso de Bachelet, ella ejerce su gobierno por haber sido electa por la mayoría simple en un país en donde no es obligatorio votar a no ser que te empadrones... es voluntario.
Bachelet fue víctima del Transantiago y eso la llevó a perder mucha popularidad en su país.
Bachelet no goza de tremenda oratoria como nuestra presidenta, pero sí posee mucho criterio para enrolarse en las causas y tomar postura ante determinados sucesos.
Hoy la presidenta debe soportar las tantas críticas que se emitieron desde la oposición política en Chile y escuchar todas las campanas.
Ese es el cultivo de la democracia: aprender de los errores y aciertos y hacer la autocrítica y no pensar que "el mundo y todos complotan contra una primera mandataria sólo porque es mujer y porque a las mujeres todo les cuesta más" y de eso nuestra presidenta Fernández de Kirchner sabe demasiado.
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=344954
miércoles, 11 de febrero de 2009
Unas clases de protocolo para Cristina
Un presidente o primer mandatario es el representante que goza del cargo más alto en un país y a veces su comportamiento está en el centro de las miradas. Además es la figura en la cual se depositan todas las críticas por ser la mayor autoridad de un país no sólo en el desenvolvimiento de su gestión si no también cuando participa de determinadas reuniones, actos y sobre todo cenas de gala y más aún cuando la cena es brindada por la monarquía española.
En este caso la protagonista es nuestra actual presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner y su invitación a una cena ofrecida en su honor por los Reyes de España el martes pasado en el Palacio Real de Madrid llamado también Palacio de Oriente.
Un reloj cerca de la presidenta. Muchas preguntas surgieron en torno a si su vestimenta era adecuada, si cumple con el protocolo y porqué no puede evitar llegar tarde y ya ha dejado "plantada" a la actual presidente de Chile, Michelle Bachelet en diciembre pasado en un acto de ceremonia que recordaba el conflicto diplomático por el canal de Beagle en el puesto fronterizo Monte Aymond a 15 kilómetros de la ciudad de Río Gallegos.
Otra de las veces en que llegó tarde para la foto fue cuando participó de la Cumbre de las Américas celebrada en Perú en mayo del año pasado; mientras que en la Cumbre del G-20 se tuvo que repetir la foto grupal porque nuestra presidenta llegó tarde.
El problema grave de la actual mandataria argentina es la puntualidad...quizás tomar clases con Eugenia de Chikkof no estaría nada mal. Los entendidos en el tema protocolar han criticado sus elección de atuendo para la cena brindada en su homenaje el martes pasado en el Palacio de Oriente por ostentoso y muy llamativo ya que su vestimenta opacó la condecoración recibida (la orden de Isabel La Católica) y sus excesos en maquillaje, además de que diversos medios de comunicación han criticado su ¿envidiable? rejuvenecimiento.
Aquí los links:
"La Reina del Botox"
http://www.elmundo.es/opinion/columnas/raul-del-pozo/2009/02/2594117.html
http://www.perfil.com/contenidos/2008/11/18/noticia_0017.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1098463
En este caso la protagonista es nuestra actual presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner y su invitación a una cena ofrecida en su honor por los Reyes de España el martes pasado en el Palacio Real de Madrid llamado también Palacio de Oriente.
Un reloj cerca de la presidenta. Muchas preguntas surgieron en torno a si su vestimenta era adecuada, si cumple con el protocolo y porqué no puede evitar llegar tarde y ya ha dejado "plantada" a la actual presidente de Chile, Michelle Bachelet en diciembre pasado en un acto de ceremonia que recordaba el conflicto diplomático por el canal de Beagle en el puesto fronterizo Monte Aymond a 15 kilómetros de la ciudad de Río Gallegos.
Otra de las veces en que llegó tarde para la foto fue cuando participó de la Cumbre de las Américas celebrada en Perú en mayo del año pasado; mientras que en la Cumbre del G-20 se tuvo que repetir la foto grupal porque nuestra presidenta llegó tarde.
El problema grave de la actual mandataria argentina es la puntualidad...quizás tomar clases con Eugenia de Chikkof no estaría nada mal. Los entendidos en el tema protocolar han criticado sus elección de atuendo para la cena brindada en su homenaje el martes pasado en el Palacio de Oriente por ostentoso y muy llamativo ya que su vestimenta opacó la condecoración recibida (la orden de Isabel La Católica) y sus excesos en maquillaje, además de que diversos medios de comunicación han criticado su ¿envidiable? rejuvenecimiento.
Aquí los links:
"La Reina del Botox"
http://www.elmundo.es/opinion/columnas/raul-del-pozo/2009/02/2594117.html
http://www.perfil.com/contenidos/2008/11/18/noticia_0017.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1098463
Macri y su escasez de dotes para cantar y gobernar
Que el actual jefe de gobierno porteño es un fan declarado de la banda inglesa Queen y del desaparecido Freddie Mercury no es una novedad.
Muchas personas deben haber visto con bastante frecuencia el año pasado la difusión del video en donde un notero del programa CQC (Caiga Quien Caiga) desafiaba a Macri (estaba en campaña en el 2007) a cantar una canción del desaparecido grupo inglés si ganaba las elecciones en el égido capitalino.
Sabemos que la mayoría de los candidatos escuchan los consejos de sus gurús publicitarios cuando están en campaña y que se animan a a hacer todo lo que no hicieron antes o que no pueden hacer una vez electos y en el caso del actual jefe porteño Mauricio Macri se expuso s todo aquello que le ayudara a posicionarse como uno de los candidatos a recibir el voto de la ciudadanía porteña, mientras estaba en campaña.
Dias atrás el jefe de gobierno porteño festejó sus 50 años de vida y se dio un gustito y se tendió un desafío que fue superar su actuación. Aunque las imágenes y los oidos afectados no parecen decir y sentir eso.
Participación de Mauricio Macri en CQC: http://www.youtube.com/watch?v=ByZaVxIVZfQ
Macri festejando su cumple y rompiendo tímpanos: (auque dicen que confesó haber tomado clases con un profesor de canto) http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/10/noticia_0033.html
11.3o
Muchas personas deben haber visto con bastante frecuencia el año pasado la difusión del video en donde un notero del programa CQC (Caiga Quien Caiga) desafiaba a Macri (estaba en campaña en el 2007) a cantar una canción del desaparecido grupo inglés si ganaba las elecciones en el égido capitalino.
Sabemos que la mayoría de los candidatos escuchan los consejos de sus gurús publicitarios cuando están en campaña y que se animan a a hacer todo lo que no hicieron antes o que no pueden hacer una vez electos y en el caso del actual jefe porteño Mauricio Macri se expuso s todo aquello que le ayudara a posicionarse como uno de los candidatos a recibir el voto de la ciudadanía porteña, mientras estaba en campaña.
Dias atrás el jefe de gobierno porteño festejó sus 50 años de vida y se dio un gustito y se tendió un desafío que fue superar su actuación. Aunque las imágenes y los oidos afectados no parecen decir y sentir eso.
Participación de Mauricio Macri en CQC: http://www.youtube.com/watch?v=ByZaVxIVZfQ
Macri festejando su cumple y rompiendo tímpanos: (auque dicen que confesó haber tomado clases con un profesor de canto) http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/10/noticia_0033.html
11.3o
Suscribirse a:
Entradas (Atom)