Después de haber conocido a Néstor Kirchner, Hugo Chávez se dio cuenta de que Dios puso en su camino a un hombre con el que comparte uno de los principales defectos de los politicos: la "perpetuidad".
Esa razón y más que todo ambición hace que Hugo Chávez quiera hoy reformar la Constitución de la República de Venezuela para quedarse indefinidamente frente al gobierno.
Ese propósito fue el que hoy provocó un enfrentamiento entre chavistas y antichavistas en un auditorio de una iniversidad venezolana.
Chavez no tuvo oportunidad de conocer a Perón como se menciona al comienzo del comentario pero sí a Néstor K. quien puede enfermarse en el poder si es necesario pero a medida que pasa más tiempo ejerciéndolo se obsesiona más con este.
Pero sí conoció a Fidel Castro, quien sólo puso en manos de su hermano, Raúl la continuidad del ejercicio del poder. Eso es suficiente para una persona que tuvo una formación militar y en donde las órdenes se acatan y no hay posiblidad de cuestionar.
Chavez y Kirchner comparten otro "defecto" ese que es convocar a parientes cercanos como hermanos, primos, y el bolivariano ni siquiera se privó de tenerlo a su propio padre participando en política. El hermano de Chávez está probando como será eso de estar dos períodos consecutivos de gobernador de la provincia de Barinas, lugar de donde son oriundos. Es decir, que nuestro ex presidenteKrichner no se calló nada a la hora de compartir los secretos entre dis estadistas sobre como se debe ejercer el poder.
A diez años de la perpetuidad de Chávez en el poder, a pesar que cada vez que puede se remite a que fue elegido por el pueblo (en un plebiscito), hay muchos venezolanos que son conscientes de que el gobierno de Chávez no es lo mejor que les pasó.
Varios informes realizados por la BBC en español están posteados en dicha página.
Visitar: http://www.bbcmundo.com/ y el link para los viedeos es: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2009/chavez_10/newsid_7842000/7842407.stm
jueves, 29 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
Chavez y su intento por superar a los políticos peronistas
Si viviera en la actualidad Juan Domingo Perón estaría expectante en conocer a Hugo Chávez Frías? No lo sabemos
Quizás Chavez se hubiese entusiasmado por conocerlo al Perón estadista y politico para poder asemejarse en su ejercicio frente al poder.
Este hombre que tomó el poder por la fuerza en Venezuela hace 10 años atrás está buscando de todas las maneras posibles quedarse al frente de la republica de Venezuela.
Nosotros tuvimos dos ejemplos de presidentes que lograron reformar la Constitución Argentina. El primero de ellos fue justamente el general Perón en 1947 con el objetivo de poder establecer la condicion de la reelección indefinida.
Poco tiempo después esa cláusula quedó sin efecto porque fue desestimada la vigencia de esa Constitución.
El segundo presidente que impulsó otra reforma y última en 1994 fue Carlos Saul Menem, aunque con algunas distancias de la condición de posiblidad de segunda reelección pero "acotada" ya que sólo podrá ser reelecto por una sóla vez de manera seguida.
lunes, 26 de enero de 2009
Cada vez más cerca de Kenia

En la edición del lunes 25 de enero de 2008 del diario Ámbito Financiero apareció una noticia titulada: " Rebajan a la Argentina: será de emergente a marginal".
Bueno, tanto que queríamos que se vayan todos los políticos en 2001, Néstor no se fue, Cristina tampoco....parece que ya nos olvidamos....sólo porque en la primera elección, sólo el 22 % eligió a Néstor, él tuvo la posibilidad de acceder a la presidencia de la Nación. Ellos forman parte de lo mismo.
La consultora que realizó el estudio se llama MSCI Barra y nuestra nueva condición de emergentes será estrenada a partir de los primeros días de febrero de 2009.
Según el estudio, Argentina está a la par de Kenia, Nigeria, Kazajstán, Vietnam, Croacia, Líbano y Serbia.
Es hora de asumirnos realmente como lo que somos y que tipo de país queremos ser. El año próximo cumplimos 200 años y ni siquiera hay proyecto de pais para saber hacia donde ir.
Bueno, tanto que queríamos que se vayan todos los políticos en 2001, Néstor no se fue, Cristina tampoco....parece que ya nos olvidamos....sólo porque en la primera elección, sólo el 22 % eligió a Néstor, él tuvo la posibilidad de acceder a la presidencia de la Nación. Ellos forman parte de lo mismo.
La consultora que realizó el estudio se llama MSCI Barra y nuestra nueva condición de emergentes será estrenada a partir de los primeros días de febrero de 2009.
Según el estudio, Argentina está a la par de Kenia, Nigeria, Kazajstán, Vietnam, Croacia, Líbano y Serbia.
Es hora de asumirnos realmente como lo que somos y que tipo de país queremos ser. El año próximo cumplimos 200 años y ni siquiera hay proyecto de pais para saber hacia donde ir.
sigue el veranito en crisis
Después de los avisos rutilantes emitidos en diciembre de 2008 por la Presidenta de la Nación argentina, Cristina F. de Kirchner, como la eliminacion de la super tablita de Machinea que les dio una sopresa a Hugo Moyano y Cia. y los planes para incentivar el consumo en los argentinos que incluye en la lista desde heladeras hasta autos creiamos que la crisis no nos iba a afectar.
Después del desplome de la economía de la aún superpotencia Estados Unidos que desde el 20 de enero goza de nuevo presidente, Barack Obama y que promete hacer en sus primeros 100 dias de gestión todo lo que George W. Bush no hizo hasta ahora. Cabe señalar que me hace acordar al super ex presidente Adolfo Rodriguez Saá (quien reemplazó a Fernando de la Rúa)aunque sólo se asemejan en la búsqueda de "golpes de efecto" en la política y los distancia tantas cosas como la educacion de Obama en una de las mejores universidades del mundo, su trayecto por la politica de su pais y sobre todo la moderacion en la emision de discursos. Es iluso pensar que Obama va a tener una gran relacion con América latina. Dejemos atrás el delirio de que "alguien nos salvará" haciendo el trabajo por nosotros. O nos salvamos nosotros mismos o nos enterrramos más de lo que estamos. Elijamos
Después de que nuestra presidenta pasó por Cuba, se fotografió junto a Fidel Castro y anexó una foto más al ábum de fotos con personalidades, entre ellas Ingrid Betancourt y Madonna. Se supo, según consta hoy en algunos medios gráficos que en algunas charlas y reuniones que mantuvo la presidenta con algunos politicos nacionales al momento cuando ellos le preguntaron sobre el ex mandatario al frente de la isla dijo: "Lo ví muy viejito". Eso es todo lo que pudo decir de Castro?
Después de que parece que Israel aceptó cumplir con "alto al fuego" definitivo en la Franja de Gaza,Luis D` Elía realizó diversas manifestaciones frente a la embajada de Israel en la ciudad de Buenos Aires y convocatorias para la donación de alimentos, agua, víveres secos, medicamentos,etc. Siempre tarde y a él no sólo le interesan los golpes de efecto con sus actos sino tambien los golpes de puño. Cuidado. El uso de la violencia se genera más violencia.
Después de que hoy el dólar fue llevado a $ 3.5o (confirmado el movimiento de la divisa) para quedarse estancado el cambio del peso argentino frente al dólar, aparentemente la cotización en ese valor será prolongado ya que se esperaba llegar a ese valor en el mes de diciembre pasado, por orden del ex presidente Néstor K. pero como venian las fiestas y lo que privilegiaba el gobierno era incentivar el consumo a pleno, se morigeró la medida y la pretensión de Néstor K. para concretarlo a fines de enero.
Después de que las villas 31 de Retiro y la villa 1-11-14 tiene más de 30 mil habitantes de manera ilegal y viviendo en condiciones infrahumanas recién los politicos se preocupan....como se nota que cuando hacen campaña no pasan cerca de ninguna de los dos asentamientos.
Siempre en Argentina queremos encontrar la solución apresurada cuando ya ocurrieron las cosas y las consecuencias no se pudieron evitar. Después. Después. Después. Nunca un "ahora" o "evitemos y prevengamos". Son palabras que no están en el vocabulario de los politicos argentinos.
Después del desplome de la economía de la aún superpotencia Estados Unidos que desde el 20 de enero goza de nuevo presidente, Barack Obama y que promete hacer en sus primeros 100 dias de gestión todo lo que George W. Bush no hizo hasta ahora. Cabe señalar que me hace acordar al super ex presidente Adolfo Rodriguez Saá (quien reemplazó a Fernando de la Rúa)aunque sólo se asemejan en la búsqueda de "golpes de efecto" en la política y los distancia tantas cosas como la educacion de Obama en una de las mejores universidades del mundo, su trayecto por la politica de su pais y sobre todo la moderacion en la emision de discursos. Es iluso pensar que Obama va a tener una gran relacion con América latina. Dejemos atrás el delirio de que "alguien nos salvará" haciendo el trabajo por nosotros. O nos salvamos nosotros mismos o nos enterrramos más de lo que estamos. Elijamos
Después de que nuestra presidenta pasó por Cuba, se fotografió junto a Fidel Castro y anexó una foto más al ábum de fotos con personalidades, entre ellas Ingrid Betancourt y Madonna. Se supo, según consta hoy en algunos medios gráficos que en algunas charlas y reuniones que mantuvo la presidenta con algunos politicos nacionales al momento cuando ellos le preguntaron sobre el ex mandatario al frente de la isla dijo: "Lo ví muy viejito". Eso es todo lo que pudo decir de Castro?
Después de que parece que Israel aceptó cumplir con "alto al fuego" definitivo en la Franja de Gaza,Luis D` Elía realizó diversas manifestaciones frente a la embajada de Israel en la ciudad de Buenos Aires y convocatorias para la donación de alimentos, agua, víveres secos, medicamentos,etc. Siempre tarde y a él no sólo le interesan los golpes de efecto con sus actos sino tambien los golpes de puño. Cuidado. El uso de la violencia se genera más violencia.
Después de que hoy el dólar fue llevado a $ 3.5o (confirmado el movimiento de la divisa) para quedarse estancado el cambio del peso argentino frente al dólar, aparentemente la cotización en ese valor será prolongado ya que se esperaba llegar a ese valor en el mes de diciembre pasado, por orden del ex presidente Néstor K. pero como venian las fiestas y lo que privilegiaba el gobierno era incentivar el consumo a pleno, se morigeró la medida y la pretensión de Néstor K. para concretarlo a fines de enero.
Después de que las villas 31 de Retiro y la villa 1-11-14 tiene más de 30 mil habitantes de manera ilegal y viviendo en condiciones infrahumanas recién los politicos se preocupan....como se nota que cuando hacen campaña no pasan cerca de ninguna de los dos asentamientos.
Siempre en Argentina queremos encontrar la solución apresurada cuando ya ocurrieron las cosas y las consecuencias no se pudieron evitar. Después. Después. Después. Nunca un "ahora" o "evitemos y prevengamos". Son palabras que no están en el vocabulario de los politicos argentinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)